La Congregación de las Hermanas de la Providencia y de la
Inmaculada Concepción tiene su origen francés y fue fundado por el Beato Juan
Martín Moye en el año de 1762, su carisma:”SER TESTIGOS DEL AMOR PROVIDENTE DE
DIOS A TRAVES DE LAS OBRAS DE MISERICORDIA ESPECIALMENTE PARA LOS MAS PEQUEÑOS
Y LOS POBRES”.La Congregación se ha extendido en Europa, África y América; es
así que en el año 1868 un terremoto azotó a la ciudad de Ibarra dejando en la
orfandad a muchas niñas. El Dr. Gabriel García Moreno decidió buscar una
comunidad religiosa para educar a las niñas huérfanas del terremoto,
encomendando a Monseñor Checa y Barba que viajara y realizara la gestión en
Europa.Luego de realizados todos los trámites necesarios , ocho Hermanas de la
Providencia salieron desde Champion-Bélgica con rumbo al Ecuador el 4 de
Noviembre de 1871, luego de un largo y tortuoso viaje en barco y en lomo de
mula y caballo llegan a Quito un 4 de Enero de 1872, se hospedaron por un
tiempo en el Beaterio viejo iniciando su labor con 55 niñas huérfanas
enseñándoles tareas como: bordado, costura, cocina, confección de guantes y
encajes, a más de su formación para la vida cristiana.Luego de fundar la casa
Matriz en Quito algunas hermanas abren su segunda casa en Azogues luego se
dirigen a Ambato y abren su tercera casa, con el nombre de “Marianita de Jesús”
pero la comunidad de hermanas no aceptan el cambio de nombre debido a esto se
decide seguir con el nombre de Instituto “La Providencia” que abre sus aulas el
16 de Octubre de 1891 bajo el Principio: EDUCAR ES UNA MANERA DE ACERCARSE A DIOS”
destinado a la formación integral de la mujer ambateña.El plantel se instala en
un antiguo local ubicado en el mismo sitio en donde actualmente funciona la
sección primaria, frente al Parque Cevallos, se establece la escuela con
sesenta alumnas. Se ve la necesidad de un colegio y por tanto, se gestiona ante
el Ministerio de Educación, la apertura de la Sección Secundaria en el año de
1941 y así abre sus puertas el Colegio “La Providencia” hasta 1964, año en que
la secundaria se traslada a Miraflores en donde funciona actualmente.La
Congregación en el Ecuador se encuentra en doce provincias y con veinticuatro
casas, realizando su labor evangelizadora, su identidad propia, el cariño y
dedicación para educar a niñas y jóvenes que marca el camino de cada una de
ellas y dejan huellas en cada lugar en el que permanecen según la obediencia a
las Superioras Mayores hace que sean dignas de la admiración de multitudes a
las que con tanto amor y constancia enseñaron sus primeros trazos y letras y
sembrando la Palabra de Dios por medio de la Educación Católica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario